Los estudios cuantitativos se basan en el diseño de una investigación, la recogida y el análisis de información cuantitativa (númerica) mediante encuestas. A partir de esta recogida y análisis de la información se puede desarrollar inferencia estadística, que se basa en obtener información cuantitativa que sea representativa.
Características:
Principalmente se trata de una investigación descriptiva.
Uso de muestras de la población a estudiar.
Se emplean tratamientos estadísticos para realizar el análisis.
Uso de información estructurada.
La información se obtiene a partir de encuestas, consulta de fuentes secundarias y la observación.
Este tipo de estudios sirven para obtener datos medibles que permitan tomar decisiones a las empresas.
La herramienta más utilizada para recopilar esta información son las encuestas. Las encuestas son una agrupación de preguntas, diseñadas a través de un cuestionario atendiendo a la necesidad de información y siguiendo los objetivos establecidos.
El proceso que seguimos en los estudios cuantitativos es el siguiente:
Metodología:
Diseño de cuestionario junto a cliente.
Programación cuestionario.
Realización del trabajo de campo (encuestas).
Análisis estadísticos datos.
Obtención de resultados, generación de insigths y presentación.
Disponemos de centro de cálculo: grabación, supervisión de datos y análisis estadístico, así como red de campo propia (encuestadores y mystery shoppers) en todo el territorio nacional.
Estudios que aplican técnicas de investigación cuantitativas:
En la investigación de mercados, un estudio etnográfico tiene como objetivo descifrar el arraigo cultural del comportamiento de los consumidores, con la finalidad de conocer la forma en que una marca o un producto puede influir en la identidad y los patrones de socialización.
En este artículo te presentaremos en qué consiste, cómo realizarlo y qué herramientas puedes utilizar para facilitar el proceso.
WhatsApp
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.